Desde la Iniciativa se buscará generar cambios en prácticas y políticas, realizando seguimiento a procesos regionales sobre Agricultura Familiar que desencadenen en acciones nacionales y en lo posible territoriales. Estos cambios están pensados en promover un entorno propicio que permita a las organizaciones de la Iniciativa desarrollar o fortalecer espacios de diálogo nacional entre las organizaciones y los gobiernos hacia el desarrollo e implementación de políticas públicas diferenciadas para la Agricultura Familiar así como acciones de fortalecimiento organizativo, como parte de los Planes de Acción Nacional del Decenio.

NOVEDADES

BOLETIN No.3 – INICIATIVA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR

BOLETIN No.3 – INICIATIVA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR

1 de junio de 2023

La Plataforma Regional de Agricultura Familiar (PR-AF), presenta su boletín de noticias para este primer semestre del año.
Destacamos la convocatoria y participación de la Plataforma Regional en la Conferencia Subregional de América del Sur y preparatoria del Foro Global Campesino que se realizará en el año 2024 en Roma, espacio de diálogo y construcción de propuesta de fortalecimiento del campesinado a nivel mundial y promovido por el Fondo de Desarrollo Agrícola FIDA.

MÁS DE 131 MIL FAMILIAS PROMUEVEN LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA CON LA ACCIÓN DEL FEPP

MÁS DE 131 MIL FAMILIAS PROMUEVEN LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA CON LA ACCIÓN DEL FEPP

1 de junio de 2023

Los Sistemas Integrales de Producción Agropecuaria (SIPAS), el procesamiento y transformación agropecuaria son líneas de acción del Grupo Social Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio (GSFEPP) que, a través del trabajo coordinado con sus 10 regionales y empresas sociales, como CAMARI, FUNDER o FEPP-Construcciones, ha logrado excelentes resultados en la promoción de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).

ECUADOR RATIFICA LA DECLARACIÓN DE NNUU SOBRE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS CAMPESINAS

ECUADOR RATIFICA LA DECLARACIÓN DE NNUU SOBRE LOS DERECHOS DE LOS Y LAS CAMPESINAS

1 de junio de 2023

Ecuador fue uno de los países latinoamericanos que impulsó la UNDROP en 2018, y este 18 de abril de 2023, con 102 votos a favor, la Asamblea Nacional volvió a ratificar a nuestro país como signatario de esta declaración. Sin embargo, la ratificación sólo pudo concretarse porque fueron las organizaciones de la Cloc Vía Campesina Ecuador, y en especial la Coordinadora Nacional Campesina Eloy Alfaro, las que tomaron la iniciativa.

Suscríbase a nuestro boletín

Al suscribirse reciba periódicamente las noticias más importantes de los temas relacionados con la Agricultura Familiar

Consulte nuestros boletines