BOLETIN No.6 – PLATAFORMA REGIONAL DE AGRICULTURA FAMILIAR
NOVIEMBRE – DICIEMBRE 2024
Autor: Iniciativa Regional de Agricultura Familiar – IRAF
La Plataforma Regional de Agricultura Familiar presenta una nueva edición de su boletín. Acá podrá encontrar noticias de las acciones realizada en el último semestre y noticias nacionales de nuestras organizaciones miembro.
En esta edición entérese sobre la realización de segundo Diálogo Andino-Amazonico de Agricultura Familiar, la participación de organizaciones delegadas de Ecuador, Colombia, Perú y Bolivia en el Primer Congreso Nacional Popular, Político y Científico de Agroecología realizado en Colombia entre el 16 y 29 de septiembre de 2024, la participación de una delegación de organizaciones argentinas en la 41 Sesión de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar REAF Mercosur Ampliado y las acciones de incidencia de las organizaciones de la agricultura, familiar, campesina e indígena del Ecuador en pro de la Soberanía Alimentaria ecuatoriana. A continuación compartimos los temas más destacados de esta nueva edición:
II Diálogo Andino-Amazónico de Agricultura Familiar
Este espacio de intercambio, realizado en septiembre en Bogotá, reunió a representantes de organizaciones de Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. Se discutieron estrategias conjuntas frente a la crisis climática y se acordaron líneas de acción para fortalecer modelos de producción sostenible en la región andino-amazónica.
Primer Congreso Popular, Político y Científico de Agroecología
Llevado a cabo en la Universidad Nacional de Colombia, este congreso reunió a organizaciones sociales y académicas para dialogar sobre la transformación de los sistemas alimentarios. La agroecología fue resaltada como una alternativa emancipadora que combina prácticas productivas sostenibles y defensa de los derechos humanos.
Participación del ENCONA en la 41ª Sesión de la REAF Mercosur
Organizaciones argentinas participaron en esta sesión en Montevideo para destacar la importancia de fortalecer las políticas públicas que promuevan la agricultura familiar, especialmente frente a desafíos como la crisis climática y la concentración de tierras.
Incidencia política en Ecuador por la soberanía alimentaria
Organizaciones ecuatorianas alertaron sobre los riesgos del nuevo Código Orgánico Integral de Reactivación del Sector Agropecuario y Pesca (COIRAP). Se propusieron medidas para fortalecer la institucionalidad en defensa de los derechos campesinos y la soberanía alimentaria.
Lo invitamos a leer el boletín completo para conocer más detalles sobre estas y otras iniciativas que fortalecen la agricultura familiar en la región.
Te invitamos a conocer nuestro último Boletín:
Suscríbase a nuestro boletín
Al suscribirse reciba periódicamente las noticias más importantes de los temas relacionados con la Agricultura Familiar